miércoles, 14 de mayo de 2025

SEGUIMIENTO

                                                               SEGUIMIENTO

 

En el mundo de la gestión de proyectos, una cosa es segura: ningún proyecto está exento de desafíos. En el trayecto hacia la realización de cualquier empresa, siempre surgirán inconvenientes, contratiempos, errores y, a menudo, cambios inesperados. Estos elementos, lejos de ser excepciones, son una parte natural del proceso. Es aquí donde radica la importancia del seguimiento y control del proyecto.

¿Qué es el seguimiento y control?

La etapa de Seguimiento y Control de un proyecto se trata principalmente de medir el desempeño y la progresión del proyecto de acuerdo con el plan.

El seguimiento y control se hacen para revisar si hay alguna variación en el alcance o si el proceso de control de cambios se está llevando a cabo correctamente para manejar las modificaciones en los requisitos del proyecto sin poner en riesgo el alcance.

Esta etapa es muy activa, así que esfuérzate por participar con toda motivación para asegurarte de que tú y tu equipo mantengan el rumbo y el ritmo de trabajo.

También debes tomar en cuenta que esta fase es “omnipresente”. Se da durante toda la vida del proyecto en especial durante la fase de ejecución.

¿Por qué es importante monitorear constantemente los proyectos?

Cumplir con los plazos no es la única consideración cuando se trata de gestión de proyectos. La forma en que logres tus objetivos dentro de los plazos es igualmente importante. El seguimiento y el control son simplemente la herramienta más eficaz para medir el rendimiento real y tomar decisiones informadas para garantizar los estándares de calidad que tu proyecto exige.

Con información actualizada, puedes tomar acciones decisivas y correctivas para evitar cualquier crisis y estar al tanto de cualquier riesgo potencial que pueda surgir durante la realización del trabajo.

Esto sucede a través de actualizaciones de estado y supervisión de las actividades del proyecto que te permitirán lograr un equilibrio entre tiempo, costo, calidad y presupuesto.

Factores que más influyen en el fracaso de los proyectos

Para evitar el fracaso del proyecto, debes evaluar permanentemente los 10 factores que más influyen para que los proyectos fracasen:

  1. Falta de preparación.
  2. Documentación y seguimiento inadecuados.
  3. Liderazgo deficiente.
  4. Falta de definición de parámetros y de aplicación de estos.
  5. Gestores de proyecto inexpertos.
  6. Estimaciones de costes imprecisas.
  7. Comunicación deficiente entre los equipos.
  8. Cultura y ética enfrentadas.
  9. Mala planificación de recursos.
  10. Falta de atención a las señales de alarma.

Seguimiento de tareas de gestión de proyectos o seguimiento del progreso  del trabajo finalización o planificación 


 


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

CONCLUCION